De entre todos los recursos que tengo en el blog, tras revisar los criterios de selección, considero que el menos adecuado para incorporar a mi Unidad Didáctica de mi grupo es el que yo he titulado “Animales herbívoros, carnívoros y omnívoros” cuyo enlace es http://phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_derecha_w.php?id_actividad=24157&id_pagina=1 y que pertenece al Ministerio de Educación de la región de Murcia.
Para explicar el por qué de esta selección voy a realizar una serie de capturas de imágenes, que voy a adjuntar a esta entrada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHhyphenhyphenHk8DaNlWzYyXk3pwo7jf8zbkti0PFf-xCLQlOCvjH0k9v6dKj45UpDNnxp3vbyGVYlg1JzPkjZ60feUY_XqPI6hNXvRFmPeMVa2_ys3tXcLVFRg3wmEfbwog91lZ1tgnaGwjoKvHQh/s320/animales+1.bmp)
En la primera imagen se puede observar que este recurso no contiene en sí los contenidos que deberemos abordar en nuestra Unidad Didáctica, referente a los animales que es el llamado: “Animales: Vertebrados e invertebrados. Aves, mamíferos, reptiles, peces, anfibios. Características, reconocimiento y clasificación.
Nutrición: relación, y reproducción de animales y plantas”. Solamente contiene uno de los apartados (los mamíferos) lo cual refleja que es muy concreto y lo que buscamos, en realidad, es un recurso que aborde una información completa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvmcvSGwURUYg9WrdUNgeBCRrx8kVIoCP-MUDfO7Tivu3fNnwJ2pnGhhoGxgvg7wrh56mClWTWbrzC5LSKEJJ7ve2BdLenj3RPUeV3TMwYM2fPgp5StoXcVvMbc8S92GzBiPz26788i4us/s320/animales+2.bmp)
En esta segunda imagen se puede observar una de las actividades que presenta este recurso. Como se puede ver, esta actividad presenta un formato muy simple e inadecuado ya que no da posibilidades a los alumnos de que busquen información acerca de la tarea y tampoco da información previa, a los mismos, que les proporcione conocimientos previos para la realización de la misma.
Por otro lado, este recurso no ofrece diversidad de actividades, es una única y la respuesta viene resuelta, por lo que no despertará ningún interés o entusiasmo en los alumnos, no habrá curiosidad por saber la solución puesto que viene dada.
Además se puede ver que no aparece ningún enlace de “ayuda” al que los alumnos puedan acudir para obtener una información complementaria. El alumno no tiene el control sobre el recurso, no hay alternativas en cuanto a las actividades y tampoco diferentes informaciones que se puedan elegir, solamente hay una información y una posibilidad, cuando lo adecuado sería que existieran múltiples posibilidades.
Por otro lado es una actividad no adecuada para hacerla en grupo por lo que no se ajusta a nuestro primer objetivo que es el de: “Adquirir y desarrollar habilidades sociales que favorezcan la participación en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, constructivo y solidario, respetando los principios básicos del funcionamiento democrático.”
Mediante la actividad propuesta no pueden conocer, manipular y explorar los animales, es decir, en lo que se refiere a conocer elementos del entorno natural por lo tanto no se ajusta a nuestro segundo objetivo: “Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural, analizando su organización, sus características e interacciones y progresando en el dominio de ámbitos espaciales cada vez más complejos”.
Se podría decir que, en general, no se ajusta a ninguno de nuestros objetivos
En cuanto a la metodología tampoco se ajusta, puesto que no da información adecuada para la realización de la actividad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuKI9YFbo22l_J-NP_UTYnoEULklunbvRX2N7fLxrEY-omtebF1rea_d-EPiqGf8J54r7RoXKT7N1CgmoOKymRl09aSn0E4dbhX_4mJOMbiygOv5LajVdEpoY5gmNOsRYY7mPQdlqfKUTp/s320/animales+3.bmp)
Como se observa en esta imagen, la información que da acerca de los mamíferos, no la da de manera directa, sino a través de enlaces que llevan a páginas complicadas en las cuales no se entiende muy bien los pasos que hay que seguir y en algunos de ellos (enlaces) no aparece ningún tipo de información.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMuu6penlge-n2ZRW5h_OetngqwDUBhvwDHGBgFvXkeBYhlHNhYMpSRwQQGw6pUzNfjyzPv3_yfm1PCGx7SfRDWQNoPA2zuVwQDqY2ZZobe1R-EMGiXCzE5IX0HWLgtzvlNm439mqaRxFU/s320/animales+5.bmp)
Por último, quiero destacar lo simple que es la autoevaluación. Este tipo de autoevaluación no proporcionará, una vez contestadas las preguntas, las respuestas correctas y los errores que han cometido los niños. Además, es muy posible que no la hagan de manera adecuada ya que no han conseguido información suficiente. (SE PUEDE OBSERVAR EN LAS DOS IMÁGENES LA DE ARRIBA Y LA DE ABAJO)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrvxGH2n2t3KnHRfSmlHeO5vnsfIXZs67cLrQX096oQb45fIypQa9RD4VPK4mgQqUeNKR4I390IrgbW8ey6gopaWduQzne0F_s8GHs5u1Onb0_UmqRhW8mNtUF23NtUHRrOkAUHE6I7bjQ/s320/animal+4.bmp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario